Saltar al contenido principal

Soluciones rápidas, precisas, sencillas y exhaustivas para infecciones respiratorias

Infecciones respiratorias 

Cuando un paciente tiene síntomas respiratorios, es difícil saber cuál es la causa de la enfermedad sin resultados de diagnóstico. Nuestras soluciones respiratorias ofrecen respuestas rápidas, exhaustivas y precisas para optimizar la atención al paciente y luchar contra la resistencia a los antimicrobianos.

¿Qué son las infecciones respiratorias?

Las infecciones respiratorias (IR) pueden clasificarse en dos categorías, en función de la localización de la infección: vías respiratorias altas y vías respiratorias bajas.

Infecciones de las vías respiratorias altas:

Las infecciones de las vías respiratorias altas (IVRA) afectan a una o varias regiones anatómicas: oídos (otitis), senos paranasales (sinusitis), garganta (anginas) y nasofaringe (nasofaringitis). Los principales virus que se identifican en estas infecciones son los rinovirus, los coronavirus, el virus respiratorio sincitial, los virus de la gripe, los virus paragripales, los adenovirus, los citomegalovirus, los virus de Epstein Barr, los virus del herpes simple, los metaneumovirus humanos y los enterovirus.

Las IVRA son muy frecuentes y suelen estar causadas por virus que se curan sin tratamiento antibiótico. En este caso, los antibióticos no tienen ningún efecto, son innecesarios e incluso perjudiciales. En tal caso, el tratamiento se centra en aliviar los síntomas del paciente.

No obstante, se recomienda recetar un antibiótico adecuado en determinadas situaciones clínicas que sugieran una infección bacteriana. Es el caso de las otitis medias agudas con supuración, determinadas sinusitis y ciertas amigdalitis como, por ejemplo, la amigdalitis estreptocócica.

Infecciones de las vías respiratorias bajas:

Las infecciones de las vías respiratorias bajas (IVRB), potencialmente más graves que las IVRA, incluyen la bronquitis aguda, la neumonía, la reagudización de la bronquitis crónica y la bronquiolitis (en niños pequeños en general).

La bronquitis aguda se define como la inflamación aguda de los bronquios y bronquiolos. En la mayoría de los casos está causada por virus respiratorios como el de la gripe, el virus paragripal, los adenovirus y el virus respiratorio sincitial. 

La neumonía es una infección del parénquima pulmonar. En la neumonía extrahospitalaria (NEH), el origen se identifica principalmente en bacterias. Encabezan la lista Streptococcus pneumoniae y Haemophilus influenzae y también pueden encontrarse bacterias atípicas. Estas bacterias se asocian con frecuencia a infecciones secundarias tras una infección respiratoria vírica.

Los antibióticos de primera línea suelen ser eficaces en el tratamiento de pacientes con bronquitis crónica agravada o neumonía; la causa subyacente suele ser bacteriana. Sin embargo, los antibióticos no son eficaces para las infecciones de las vías respiratorias bajas causadas por virus.

   

¿Cuáles son los retos sanitarios de las infecciones respiratorias?

Las infecciones de las vías respiratorias altas son la principal causa de incidencia de enfermedades en todo el mundo. En 2019, se produjeron 17,2 millones de episodios, lo que representa más de 2,25 episodios por persona y año (incluso 3 en niños). Se asocian a una importante carga socioeconómica: son unas de las principales causas de consulta a los médicos de cabecera y una de las principales causas de baja laboral por enfermedad.1

A pesar del descenso de la mortalidad, las infecciones de las vías respiratorias bajas son la principal causa de muerte por enfermedad infecciosa.2

En conjunto, las enfermedades respiratorias son responsables de 2,377 millones de muertes al año en todo el mundo. En los países industrializados, las infecciones respiratorias son la principal causa de consulta pediátrica y también están implicadas en las infecciones asociadas con la asistencia sanitaria y las epidemias.2

La pandemia de COVID-19

   

¿Cuáles son los retos clínicos de las infecciones respiratorias?

Aunque son muy frecuentes, las IR siguen suponiendo un reto para los profesionales clínicos, ya que tienen diversas presentaciones clínicas/gravedades y están causadas por numerosos agentes microbiológicos (bacterias, virus, hongos, parásitos). 

Con frecuencia, la evaluación clínica no es suficiente para predecir el agente etiológico para las IVRB. Un diagnóstico oportuno y preciso es fundamental para seleccionar el tratamiento adecuado.

 

 

Faceboook

Con frecuencia, la evaluación clínica no es suficiente para predecir el agente etiológico para las IVRB. Un diagnóstico oportuno y preciso es fundamental para seleccionar el tratamiento adecuado.
  ⬇️
Faceboook
Con frecuencia, la evaluación clínica no es suficiente para predecir el agente etiológico para las IVRB. Un diagnóstico oportuno y preciso es fundamental para seleccionar el tratamiento adecuado.
  ⬇️
FaceboookCon frecuencia, la evaluación clínica no es suficiente para predecir el agente etiológico para las IVRB. Un diagnóstico oportuno y preciso es fundamental para seleccionar el tratamiento adecuado.

   

   

¿Cuáles son los síndromes y las causas de las infecciones respiratorias?

Las infecciones de las vías respiratorias altas y bajas pueden estar causadas por diferentes patógenos. Los tipos de muestra utilizados para detectar estos agentes patógenos son diferentes: Los patógenos de las vías respiratorias altas (víricos y bacterianos) se encuentran en muestras nasales, nasofaríngeas y faríngeas, y los patógenos de las vías respiratorias bajas se encuentran en muestras de esputo y lavado broncoalveolar. bioMérieux dispone de soluciones para abordar los dos tipos de IR y los numerosos agentes infecciosos que las causan. 

La identificación del patógeno o patógenos y la precisión del diagnóstico son fundamentales. Muchos de los patógenos responsables de las IR son de cultivo exigente y requieren condiciones específicas para proliferar. La pauta de tratamiento dirigido podría dilucidar los motivos de las limitadas tasas de prescripción. El enfoque sindrómico supone un avance significativo para mejorar la atención al paciente y facilitar los tratamientos antibióticos adecuados. La microbiología convencional sigue desempeñando un papel crucial en la optimización del tratamiento y el seguimiento de la resistencia a lo largo del tiempo.

Infecciones respiratorias: nuestra oferta de diagnóstico

Como líder en el diagnóstico de enfermedades infecciosas, puede confiar en bioMérieux para obtener los productos que necesita para respaldar el diagnóstico de IR, desde la recogida de muestras hasta el tratamiento guiado y la retirada de los antibióticos. Nuestra oferta para infecciones respiratorias se ve reforzada por nuestra promesa de ser un socio de servicio comprometido con todos nuestros productos, desde el asesoramiento hasta la instalación, la conectividad, la formación, la verificación y la atención al cliente, para ayudar a nuestros clientes a optimizar el tiempo de aplicación del tratamiento, mejorar la atención al paciente y luchar contra la resistencia a los antimicrobianos (RAM). 

Cláusula de exención de responsabilidad: la disponibilidad del producto varía según el país.  Consulte la disponibilidad del producto en su país con un representante local de bioMérieux.

El primer paso es evaluar el riesgo, recoger el cultivo y administrar un tratamiento empírico.  Junto con las evaluaciones clínicas iniciales, bioMérieux proporciona las herramientas de diagnóstico adecuadas para infecciones respiratorias que permiten contribuir a la precisión del diagnóstico precoz y permitir la toma de decisiones clínicas más adecuadas. 

  • Microbiología líquida: LBM®

    Tubos universales para recogida y transporte de muestras líquidas

    Proteja la calidad de las muestras con la exclusiva gama LBM®, con un formato de tubo universal para la recogida y el transporte, el hemocultivo, el pretratamiento y el enriquecimiento de muestras. Este sistema universal multiuso líquido mantiene la viabilidad de aerobios, anaerobios y bacterias de cultivo exigente durante 48 horas.*

    LBM® está fabricado por la empresa COPAN

  • VIDAS® B•R•A•H•M•S PCT™

    Biomarcador importante para mejorar el tratamiento de los pacientes

    Detecta la procalcitonina (PCT), un biomarcador que ayuda a evaluar el riesgo de progresión a sepsis severa y choque séptico. La PCT también ayuda a tomar decisiones sobre el tratamiento con antibióticos para pacientes con infecciones de las vías respiratorias bajas (LRTI).

  • VIDAS® KUBE™

    Solución de inmunoanálisis automatizada apilable de sobremesa

    VIDAS® KUBE™ está diseñado para mantener todo lo que los laboratorios aprecian de la solución VIDAS® en combinación con tecnología avanzada. VIDAS® KUBE™ es una solución de inmunoanálisis automatizada, muy flexible y rentable que proporciona resultados rápidos con total confianza.

  • BIOFIRE® FILMARRAY® TORCH

    Pruebas más sencillas. Resultados más rápidos.

    El diagnóstico de enfermedades infecciosas con BIOFIRE® FILMARRAY® TORCH es la forma más rápida de obtener mejores resultados.

  • Panel BIOFIRE® FILMARRAY® Pneumonia plus

    1 prueba. Hasta 34 dianas. ~1 hora.

    Prueba sindrómica dirigida a un perfil completo de bacterias y virus causantes de neumonía y otras infecciones de las vías respiratorias, así como 7 marcadores genéticos de resistencia a los antibióticos.

  • Sistema BIOFIRE® SPOTFIRE®

    El sistema que lo cambia todo.

    El sistema BIOFIRE® SPOTFIRE® es el avance más reciente en diagnóstico molecular de enfermedades infecciosas de bioMérieux para pruebas en el punto de atención, que ofrece resultados rápidos y procesables en el punto de atención.

  • Paneles respiratorios BIOFIRE® SPOTFIRE®

    Resultados exhaustivos de PCR en el punto de atención en ~15 minutos.

    Soluciones de diagnóstico para patologías respiratorias con los paneles respiratorios SPOTFIRE, que ofrecen pruebas PCR sindrómicas rápidas para patógenos comunes.

  • PREVI® COLOR GRAM

    Una tinción de Gram automatizada líder del mercado que garantiza confianza en los resultados

    La tinción de Gram es un paso clave en su flujo de trabajo de microbiología, y PREVI® COLOR GRAM es el sistema para agilizarlo y proporcionar resultados de tinción puntuales para tomar decisiones eficaces.

Tras la evaluación inicial del riesgo y la administración del tratamiento empírico, la detección, identificación y antibiograma de los patógenos proporcionan información crítica sobre si es necesario ajustar el tratamiento inicial. Esto es especialmente importante porque un paciente puede tener una infección resistente a determinados antibióticos y porque permite a los médicos optimizar el tratamiento.

  • WASP®

    Instrumento automatizado de procesamiento de muestras microbiológicas

    La obtención de resultados diagnósticos de calidad depende de un procesamiento de muestras de alto nivel. WASP® es la solución inteligente para una automatización verdaderamente completa, que va mucho más allá de la siembra en placas y en estrías para abordar todos los aspectos del procesamiento de muestras microbiológicas.

    El sistema WASP® está fabricado por la empresa COPAN.

  • WASPLab®

    Optimización y automatización de laboratorio integradas

    La solución flexible y automatizada de procesamiento, incubación y lectura de muestras que se adapta a la configuración y el flujo de trabajo exclusivos de su laboratorio, y crece con él a lo largo del tiempo.

    El sistema WASPLab® está fabricado por la empresa COPAN.

  • VITEK® MS PRIME

    Sistema de identificación microbiana mediante espectrometría de masas de nueva generación

    VITEK® MS PRIME combina experiencia en microbiología con innovación para llevar la espectrometría de masas al siguiente nivel al maximizar el impacto del flujo de trabajo diario del laboratorio para una mejor atención a los pacientes. 

  • ETEST®

    Tiras reactivas de antibiograma para determinar las CIM a escala

    Los profesionales clínicos a menudo necesitan más información de la que puede proporcionar el AST primario. Reconocidas en todo el mundo por su rendimiento demostrado, las tiras reactivas ETEST®listas para usar determinan las CIM a escala.

  • VITEK® 2

    Identificación y antibiograma completamente integrados

    VITEK® 2, el sistema automatizado líder para antibiogramas sistemáticos, proporciona un flujo de trabajo eficiente y resultados de AST más rápidos. Su enfoque completamente integrado de ID y AST garantiza un rendimiento superior para guiar el tratamiento con rapidez y confianza.

  • Tarjetas VITEK® 2 ID y AST

    Rapidez. Flexibilidad. Eficiencia.

    Resultados precisos y fiables de identificación y resultados de antibiograma para organismos clínicamente relevantes con tarjetas de análisis desechables diseñadas para los sistemas automatizados VITEK® 2.

  • VIDAS® B•R•A•H•M•S PCT™

    Biomarcador importante para mejorar el tratamiento de los pacientes

    Detecta la procalcitonina (PCT), un biomarcador que ayuda a evaluar el riesgo de progresión a sepsis severa y choque séptico. La PCT también ayuda a tomar decisiones sobre el tratamiento con antibióticos para pacientes con infecciones de las vías respiratorias bajas (LRTI).

  • MAESTRIA™

    Middleware de microbiología de nueva generación

    Una solución de software innovadora e integrada diseñada para coordinar la rutina de laboratorio y transformar los datos en información procesable.

Es de vital importancia que los profesionales clínicos valoren cuándo deben retirar los antibióticos. VIDAS® B•R•A•H•M•S PCT ayuda en la toma de decisiones sobre la retirada de antibióticos en pacientes con infecciones bacterianas posibles o confirmadas.

  • VIDAS® KUBE™

    Solución de inmunoanálisis automatizada apilable de sobremesa

    VIDAS® KUBE™ está diseñado para mantener todo lo que los laboratorios aprecian de la solución VIDAS® en combinación con tecnología avanzada. VIDAS® KUBE™ es una solución de inmunoanálisis automatizada, muy flexible y rentable que proporciona resultados rápidos con total confianza.

  • VIDAS® B•R•A•H•M•S PCT™

    Biomarcador importante para mejorar el tratamiento de los pacientes

    Detecta la procalcitonina (PCT), un biomarcador que ayuda a evaluar el riesgo de progresión a sepsis severa y choque séptico. La PCT también ayuda a tomar decisiones sobre el tratamiento con antibióticos para pacientes con infecciones de las vías respiratorias bajas (LRTI).

  • VILINK®

    Optimice la disponibilidad de los instrumentos para mejorar la productividad del laboratorio.

    Una solución segura que ofrece acceso remoto, mantenimiento proactivo y actualizaciones remotas. VILINK® diagnostica, resuelve problemas de software y de instrumentos, y da soporte a los sistemas para permitir mejoras en la productividad y eficiencia del laboratorio.

  • BIOMÉRIEUX LAB CONSULTANCY

    Experiencia en microbiología y consultoría para optimizar el rendimiento de los laboratorios

    Transformación conjunta de laboratorios para controlar los costes, maximizar la calidad, reducir el tiempo hasta obtener resultados y capacitar al personal.

Recursos útiles sobre las infecciones respiratorias

Identificación de patógenos asociados con la enfermedad pulmonar crónica

Folleto de infecciones de las vías respiratorias altas

Monografía sobre infecciones de las vías respiratorias altas

   

Contacto

       

    Referencias

    1. Jin X, Ren J, Li R, Gao Y, Zhang H, Li J, et al. Global burden of upper respiratory infections in 204 countries and territories, from 1990 to 2019. EClinicalMedicine. 2021;37:100986. 

    2. Collaborators GBDLRI. Estimates of the global, regional, and national morbidity, mortality, and aetiologies of lower respiratory infections in 195 countries, 1990-2016: a systematic analysis for the Global Burden of Disease Study 2016. The Lancet Infectious diseases. 2018;18(11):1191-210.