Mejore los sistemas de control de la seguridad alimentaria compartiendo y analizando datos
A pesar de sus continuos esfuerzos, la industria alimentaria se enfrenta a desafíos constantes relacionados con la seguridad y la calidad que suelen provocar problemas de salud pública, retiradas de productos y trastornos operativos. Para resolver estos problemas, es necesario ir más allá de los métodos tradicionales que se basan únicamente en auditorías, certificaciones y análisis.
Por este motivo, bioMérieux y Mérieux NutriSciences, en colaboración con algunos de los mayores actores de la industria alimentaria mundial, han creado un modelo pionero basado en datos en el que actúan conjuntamente como socio externo de confianza
A través de este modelo, la suma de datos* confidencial y segura de todos los socios participantes, combinada con fuentes de acceso público (como los precios de las materias primas, los incidentes relacionados con la seguridad alimentaria y los datos meteorológicos), permite obtener una visión crítica que respalda:
- La toma de decisiones informada
- El refuerzo de la gestión de riesgos para la seguridad alimentaria
- Una mayor transparencia en la cadena de suministro
- El fomento de normas de seguridad y calidad más estrictas en todo el sector
*Solo bioMérieux y Mérieux NutriSciences tienen acceso a todas las fuentes de datos.
Este modelo de socio externo de confianza: ¿cómo funciona?
El modelo de socio externo de confianza ofrece una amplia gama de aplicaciones, y tenemos objetivos a largo plazo para ofrecer un valor creciente con el paso del tiempo.
Este modelo nació de la necesidad de responder a cinco preguntas empresariales clave:
- Adaptación del plan de análisis ⇒ ¿Cómo se posiciona mi estrategia de análisis en comparación con otras?
- Comprensión de las tendencias generales ⇒ ¿Cómo se posicionan las tendencias actuales del suministro mundial en comparación con los resultados históricos?
- Identificación temprana del riesgo ⇒ ¿Podemos profundizar en las tendencias frente a los datos históricos para identificar antes los riesgos?
- Mejora de la gestión de riesgos ⇒ ¿Qué semejanzas tienen las tendencias de mi cadena de suministro con las de otros?
- Anticipación del riesgo ⇒ ¿Cómo pueden identificarse los factores externos que podrían afectar a los perfiles de riesgo?
Partiendo de una primera aplicación (riesgo del proveedor), una materia prima específica (productos lácteos de larga duración) y una fuente de datos primaria (contaminantes), pretendemos ampliar rápidamente nuestro modelo de socio externo de confianza incorporando más datos (nuevas materias primas, más fuentes de datos) e incorporando nuevos socios.
En esta era de datos limitados, el verdadero valor reside en su contextualización. Por eso ofrecemos un modelo de servicio recurrente con tecnología de plataformas automatizadas de análisis de datos y capacidad aplicada para obtener análisis personalizados.
El uso responsable y colaborativo de los datos ofrece la oportunidad de proteger a los consumidores, reducir el desperdicio de alimentos y generar valor compartido.
Por qué usar el modelo de socio de confianza. Ejemplo de plataforma: Análisis detallado de referencia del plan de pruebas
¿Estoy analizando los elementos “adecuados”? ¿Estoy analizando lo suficiente o demasiado?
Nota: En el ejemplo anterior aparecen datos sin sentido solo con fines de demostración. No se reflejan datos reales de la plataforma.
Ejemplo de plataforma: Calidad del producto
¿Qué está bien y no tan bien en la oferta actual? ¿Cómo cambia el perfil de riesgo de las materias primas?
Nota: En el ejemplo anterior aparecen datos sin sentido solo con fines de demostración. No se reflejan datos reales de la plataforma.
¿Cómo convertirse en socio externo de confianza?
Nuestros socios se comprometen a lo siguiente:
- Adoptar una intención positiva
El objetivo principal es mejorar los controles de seguridad alimentaria en el sector de la alimentación y las bebidas mediante el intercambio de datos. Esto requiere un alto nivel de confianza entre los participantes para garantizar que todos comparten un objetivo común.
- Suministro de datos
Cuanto más completos y representativos sean los datos proporcionados, más valiosos serán los conocimientos que se extraigan. Además, los resultados del modelo se basan en datos comparativos, lo que significa que todos los socios deben presentar conjuntos de datos semejantes.
- Compartir requisitos de calidad y seguridad
El modelo está diseñado para satisfacer las necesidades de sus usuarios (la industria alimentaria) y depende de las aportaciones del propio sector para definir dichas necesidades. La clave es que los socios compartan el mismo enfoque.
- Contribuir a la gestión de la confidencialidad
Confidencialidad es nuestra principal palabra clave. Para que el modelo tenga éxito, es necesario que los datos se compartan en su totalidad, y esto exige un alto grado de confianza en que los datos se utilizarán únicamente para mejorar los controles de seguridad alimentaria existentes. La confidencialidad total es crucial, y hemos diseñado un acierto de confidencialidad formal para alinear y garantizar la privacidad de nuestros socios. Póngase en contacto con nosotros para obtener más información.
La confidencialidad es la clave de nuestro enfoque. Que el modelo funcione de manera eficaz, depende de que se compartan los datos con la plena confianza de que solo se utilizarán para reforzar las medidas de seguridad alimentaria. Para garantizarlo, hemos creado un acuerdo de confidencialidad formal que protege la privacidad de nuestros socios.
- Garantizar la sostenibilidad
Para que el modelo sea sostenible, debe aportar valor de forma constante. Tiene que seguir proporcionando datos actualizados y conocimientos a los socios, y al mismo tiempo debe ser lo bastante rentable como para mantener el compromiso de las partes interesadas.