¿Qué es la sepsis?
La sepsis es la respuesta extrema del cuerpo a una infección. Es una disfunción orgánica potencialmente mortal causada por una respuesta desregulada del huésped ante una infección. Aunque muchas personas pueden no ser conscientes de ello, la sepsis es una de las principales causas de muerte en todo el mundo; se estima que una de cada cinco muertes en todo el mundo está asociada a ella.1
La sepsis es una carga mundial y un problema de salud importante debido a su alta mortalidad, morbilidad e incidencia. Afecta a alrededor de 49 millones de personas cada año y provoca más de 11 millones de muertes.2 La sepsis puede derivar en sepsis grave y shock séptico. Aproximadamente el 30 % de los pacientes a los que se diagnostica sepsis grave no sobreviven, 3 y hasta el 50 % de los supervivientes sufren de síndrome postséptico. Tiene un avance rápido y los esfuerzos para salvar vidas pueden afectar negativamente a los retos a largo plazo, como la resistencia a los antimicrobianos. En 2017, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró la sepsis como una prioridad sanitaria mundial.4
Más información sobre la sepsis para profesionales sanitarios en nuestra sección de formación médica.
¿Cómo se produce la sepsis?
La sepsis puede estar causada por bacterias, virus u hongos. Hay cuatro tipos de infecciones que suelen estar relacionadas con la sepsis: infecciones pulmonares como la neumonía, infecciones de la piel, infecciones intestinales e infecciones de las vías urinarias (IVU). Estas infecciones pueden estar causadas por diferentes tipos de bacterias, pero las más comunes asociadas con la sepsis son Escherichia coli, Staphylococcus, y Streptococcus. La causa subyacente más común de muerte debida a sepsis son las infecciones de las vías respiratorias inferiores que provocan neumonía.5
Cualquier persona puede contraer una infección, y casi cualquier infección puede derivar en sepsis. Sin embargo, hay grupos de riesgo que pueden ser más propensos a contraer sepsis, principalmente porque tienen un riesgo más alto.
Los seis indicadores típicos de sepsis incluyen:
- Dificultad para hablar o confusión
- Temblores extremos o dolor muscular, fiebre
- No orinar en todo el día
- Dificultad respiratoria grave
- Dolor y malestar extremos
- Manchas o decoloraciones en la piel
Dado que estos síntomas son inespecíficos y pueden confundirse con otras afecciones, la sepsis suele ser difícil de reconocer y diagnosticar en las primeras etapas, cuando todavía podría ser reversible.7
¿Cuál es la carga sanitaria de la sepsis?
Al ser la causa principal de morbilidad y mortalidad, con millones de casos al año, la sesis tiene un impacto económico considerable en los sistemas sanitarios debido a las prolongadas estancias hospitalarias y los tratamientos intensivos.
Por ejemplo, en los Estados Unidos:
- La sepsis tiene el mayor coste de hospitalización, con un gasto estimado de 62 000 millones de dólares anuales en hospitalización por sepsis aguda y cuidados de enfermería especializados.7
- Después del alta, hay una cantidad considerable de costes adicionales para muchos pacientes.7
- El coste medio por estancia hospitalaria debido a sepsis es el doble del coste medio por estancia para todas las demás afecciones.7
- La sepsis es la principal causa de reingreso hospitalario, con un coste de más de 3500 millones de dólares cada año.7
¿Por qué debería preocuparle la sepsis?
Como en cualquier urgencia médica, un diagnóstico preciso y un tratamiento rápido son fundamentales para garantizar los mejores resultados posibles para los pacientes. Hasta que se encuentre una cura para la sepsis, la detección y el tratamiento tempranos son esenciales para la supervivencia y para limitar la discapacidad que la sepsis provoca a los supervivientes.7
Iniciar y adaptar el tratamiento de manera oportuna reduce la mortalidad y disminuye la incidencia y la gravedad de los síntomas a largo plazo (síndrome postséptico).8 Limita potencialmente las pruebas y los tratamientos innecesarios, acorta las estancias hospitalarias y apoya la administración de antimicrobianos.
En una carrera contrarreloj, el diagnóstico mediante cultivo no es lo suficientemente rápido, por lo que, en los últimos años, se han realizado grandes esfuerzos para encontrar soluciones que permitan un diagnóstico rápido y preciso de esta enfermedad. Se requiere un diagnóstico oportuno para ajustar el tratamiento, y los resultados tardíos de los cultivos bacterianos y los antibiogramas tradicionales siguen siendo unos de los principales obstáculos para el inicio rápido del tratamiento adecuado.
La detección y el tratamiento tempranos son absolutamente esenciales para mejorar la repercusión en pacientes y económica de la sepsis.
¿Por qué debería pensar en las soluciones de sepsis de bioMérieux?
Nuestras innovaciones han revolucionado positivamente los procesos de diagnóstico convencionales para el tratamiento de la sepsis, al proporcionar hemocultivos mucho más rápidos, identificación de patógenos (ID) y antibiograma (AST). El diagnóstico rápido permite tomar decisiones terapéuticas precoces para el tratamiento óptimo de pacientes con sepsis, para ayudar a su centro y ahorrar costes de hospitalización, preservar la eficacia de los antibióticos y prevenir la resistencia a los antimicrobianos.
bioMérieux proporciona la solución de diagnóstico de sepsis más completa del mercado, y ofrece información y diagnóstico más rápidos y prácticos para la toma de decisiones con el fin de optimizar el tratamiento y la atención de los pacientes con sepsis.
Somos el socio con el que puede contar para el tratamiento de la sepsis. Nuestra solución ofrece:
- Decisión terapéutica temprana para el tratamiento óptimo de pacientes con sepsis: los profesionales clínicos necesitan información diagnóstica rápidamente para aplicar un tratamiento oportuno y adecuado en casos de sepsis. Optimice el flujo de trabajo con las soluciones de diagnóstico más recientes para identificación (ID) y antibiograma (AST) rápidos directamente a partir de hemocultivos positivos.
- Integración completa para aumentar la eficiencia del flujo de trabajo y el ahorro potencial de costes de hospitalización: las decisiones clínicas fundamentadas derivan en mejores resultados clínicos para los pacientes, con una reducción de la duración del tratamiento y de las estancias hospitalarias. Influya en el tratamiento de pacientes con sepsis con soluciones de ID y AST rápidas y fiables que se ajustan al flujo de trabajo de su laboratorio y forman parte de una solución integrada para la sepsis.
Nuestra solución para sepsis
Optimice el tratamiento con antibióticos para mejorar la atención al paciente y el tratamiento de la sepsis en su centro con la solución para sepsis de bioMérieux.
Solución completa para diagnóstico de la sepsis basada en el proceso del paciente
Solución de SEPSIS
2025 METROMAP UPDATE NON VECTORISE
Cláusula de exención de responsabilidad: la disponibilidad del producto varía según el país. Consulte la disponibilidad del producto en su país con un representante local de bioMérieux.
El primer paso en la gestión de la sepsis es recoger las muestras y administrar tratamiento empírico. Durante la primera hora desde que se reconoce la sepsis, en la mayoría de los casos se desconoce el agente causal y se indica un tratamiento con antibióticos de amplio espectro. Junto con las evaluaciones clínicas iniciales, bioMérieux proporciona las herramientas de diagnóstico para ayudar en la precisión del diagnóstico temprano y permitir decisiones clínicas más apropiadas para un tratamiento dirigido cuanto antes.
-
VIDAS® B•R•A•H•M•S PCT™
Biomarcador importante para mejorar el tratamiento de los pacientes
Detecta la procalcitonina (PCT), un biomarcador que ayuda a evaluar el riesgo de progresión a sepsis severa y choque séptico. La PCT también ayuda a tomar decisiones sobre el tratamiento con antibióticos para pacientes con infecciones de las vías respiratorias bajas (LRTI).
-
Panel BIOFIRE® FILMARRAY® Meningitis/Encephalitis
1 prueba. 14 dianas. ~1 hora.
El panel BIOFIRE ME ofrece información sobre 14 de los patógenos bacterianos, víricos y fúngicos más comunes que causan infecciones del sistema nervioso central, ayudando a los profesionales sanitarios a distinguir rápidamente entre meningitis bacterianas y víricas, y a optimizar el tratamiento necesario.
-
Panel BIOFIRE® FILMARRAY® Pneumonia plus
1 prueba. Hasta 34 dianas. ~1 hora.
Prueba sindrómica dirigida a un perfil completo de bacterias y virus causantes de neumonía y otras infecciones de las vías respiratorias, así como 7 marcadores genéticos de resistencia a los antibióticos.
Tras la evaluación inicial del riesgo y la administración del tratamiento empírico, la detección, identificación y antibiograma de los patógenos proporcionan información crítica sobre si es necesario ajustar el tratamiento inicial. Esto es especialmente importante porque un paciente puede tener una infección resistente a determinados antibióticos y porque permite a los clínicos optimizar el tratamiento cuanto antes.
-
BACT/ALERT® 3D
Resultados de hemocultivos precisos
BACT/ALERT® 3D ofrece sistemas de detección automatizada flexibles y modulares para laboratorios de cualquier tamaño para el manejo de hemocultivos de manera eficiente, económica y eficaz.
-
BACT/ALERT® VIRTUO®
Sistema automatizado para obtener hemocultivos más rápidos
El primer sistema de hemocultivos completamente automatizado, que ayuda a perfeccionar y rediseñar el flujo de trabajo para maximizar la eficiencia, al tiempo que proporciona los resultados con impacto clínico más rápidos del mercado.1,2
-
MAESTRIA™
Middleware de microbiología de nueva generación
Una solución de software innovadora e integrada diseñada para coordinar la rutina de laboratorio y transformar los datos en información procesable.
-
PREVI® COLOR GRAM
Una tinción de Gram automatizada líder del mercado que garantiza confianza en los resultados
La tinción de Gram es un paso clave en su flujo de trabajo de microbiología, y PREVI® COLOR GRAM es el sistema para agilizarlo y proporcionar resultados de tinción puntuales para tomar decisiones eficaces.
-
Panel BIOFIRE® Blood Culture Identification 2
1 prueba. 43 dianas. ~1 hora.
El panel BIOFIRE BCID2 analiza 43 dianas asociadas a infecciones del torrente sanguíneo, incluidas bacterias gramnegativas, bacterias grampositivas, levaduras y 10 genes de resistencia frente a antimicrobianos, todo ello con una sola prueba y con resultados disponibles en aproximadamente una hora a partir de un hemocultivo positivo.
-
VITEK® MS PRIME
Sistema de identificación microbiana mediante espectrometría de masas de nueva generación
VITEK® MS PRIME combina experiencia en microbiología con innovación para llevar la espectrometría de masas al siguiente nivel al maximizar el impacto del flujo de trabajo diario del laboratorio para una mejor atención a los pacientes.
-
VITEK® 2
Identificación y antibiograma completamente integrados
VITEK® 2, el sistema automatizado líder para antibiogramas sistemáticos, proporciona un flujo de trabajo eficiente y resultados de AST más rápidos. Su enfoque completamente integrado de ID y AST garantiza un rendimiento superior para guiar el tratamiento con rapidez y confianza.
-
VITEK® REVEAL™
Antibiograma (AST) rápido para infecciones del torrente sanguíneo
VITEK® REVEAL™, la incorporación más reciente a nuestra solución de sepsis, ofrece resultados de AST rápidos para gestionar con eficacia las infecciones del torrente sanguíneo.
-
VIDAS® B•R•A•H•M•S PCT™
Biomarcador importante para mejorar el tratamiento de los pacientes
Detecta la procalcitonina (PCT), un biomarcador que ayuda a evaluar el riesgo de progresión a sepsis severa y choque séptico. La PCT también ayuda a tomar decisiones sobre el tratamiento con antibióticos para pacientes con infecciones de las vías respiratorias bajas (LRTI).
En el caso de la sepsis, es de vital importancia que los profesionales clínicos valoren cuándo deben retirar los antibióticos. La FDA ha aprobado VIDAS® B•R•A•H•M•S PCT para ayudar en la toma de decisiones sobre la retirada de antibióticos en pacientes con sepsis posible o confirmada.
-
VIDAS® B•R•A•H•M•S PCT™
Biomarcador importante para mejorar el tratamiento de los pacientes
Detecta la procalcitonina (PCT), un biomarcador que ayuda a evaluar el riesgo de progresión a sepsis severa y choque séptico. La PCT también ayuda a tomar decisiones sobre el tratamiento con antibióticos para pacientes con infecciones de las vías respiratorias bajas (LRTI).
-
VILINK®
Optimice la disponibilidad de los instrumentos para mejorar la productividad del laboratorio.
Una solución segura que ofrece acceso remoto, mantenimiento proactivo y actualizaciones remotas. VILINK® diagnostica, resuelve problemas de software y de instrumentos, y da soporte a los sistemas para permitir mejoras en la productividad y eficiencia del laboratorio.
-
BIOMÉRIEUX LAB CONSULTANCY
Experiencia en microbiología y consultoría para optimizar el rendimiento de los laboratorios
Transformación conjunta de laboratorios para controlar los costes, maximizar la calidad, reducir el tiempo hasta obtener resultados y capacitar al personal.
Oferta integrada
Nuestra solución integral de diagnóstico está respaldada por análisis avanzados, servicios y módulos formativos para ayudar a hospitales y laboratorios a superar sus retos, reforzados por nuestra promesa de ser un socio de servicio comprometido para todos nuestros productos, desde la consultoría hasta la instalación, la conectividad, la formación, la verificación y el servicio de atención al cliente, para ayudarle a optimizar el tiempo hasta el tratamiento para una mejor atención al paciente.
bioMérieux
Soluciones para la sepsis
Recursos útiles sobre soluciones para la sepsis
Contacto
Referencias
1. Zick, Marvin. “The Lancet: Sepsis Associated with 1 in 5 Deaths Worldwide, Double Prior Estimates – Children and Poor Regions Hit Hardest.” Global Sepsis Alliance. Global Sepsis Alliance, January 16, 2020.
2. Rudd KE, Johnson SC, Agesa KM, Shackelford KA, Tsoi D, Kievlan DR, et al. Global, regional, and national sepsis incidence and mortality, 1990-2017: analysis for the Global Burden of Disease Study. Lancet (London, England). 2020;395(10219):200-11.z
3. Vincent JL, et al. Sepsis in European intensive care units: results of the SOAP study. Crit Care Med. 2006;34:344–353.
4. Organización Mundial de la Salud. WHO Report on the burden of endemic health care-associated infection worldwide. 2017-11-21 15:11:22 2011.
5. Turk J Med Sci. 2021; 51(7): 3301–3311. Publicado en línea el 17 de diciembre de 2021. doi: 10.3906/sag-2108-239
6. Sepsis Alliance. Sepsis and Long-Term Care. 2022. https://www.sepsis.org/sepsisand/sepsis-long-term-care/
7. Sepsis Alliance. What is Sepsis. 2022. https://www.sepsis.org/sepsis-basics/what-is-sepsis/
8. Evans L, et al. Surviving sepsis campaign: international guidelines for management of sepsis and septic shock 2021. PubMed Central, 2021.
