bioMérieux de un vistazo
bioMérieux es una empresa familiar que ha crecido hasta convertirse en líder mundial en el campo del diagnóstico in vitro . En nuestra aventura empresarial, iniciada hace más de un siglo, nos mueve un compromiso inquebrantable con la mejora de la salud pública en todo el mundo.
Nos especializamos en:
- Aplicaciones clínicas: Desarrollamos y producimos soluciones de diagnóstico que ayudan a los profesionales sanitarios a determinar de forma rápida y fiable una patología o el origen de una contaminación y les proporcionan información crucial para atender al paciente de forma óptima.
- Aplicaciones industriales: También aplicamos nuestra experiencia para satisfacer las necesidades de la microbiología industrial, creando tecnologías innovadoras y precisas que garantizan la calidad y seguridad de los productos alimentarios y farmacéuticos.
Nuestro enfoque estratégico
Pese a ser una de las mayores amenazas para la salud pública del siglo XXI, la resistencia a los antimicrobianos (AMR) sigue pasando desapercibida en gran medida. Durante décadas, el uso masivo e inadecuado de antimicrobianos ha propiciado la aparición de microorganismos que han desarrollado la capacidad de vencer a los fármacos diseñados para acabar con ellos. Esto se ha producido especialmente en el caso de las bacterias, cada vez más resistentes a los antibióticos.
Sin antibióticos, las infecciones más simples se vuelven mortales y los procedimientos quirúrgicos complejos, como los trasplantes de órganos, son imposibles. Los diagnósticos ayudan a preservar la eficacia de la medicina antimicrobiana para las generaciones futuras. Desempeñan un papel fundamental en la gestión de los antimicrobianos al fundamentar las decisiones clínicas sobre el inicio, la optimización y la interrupción adecuados del tratamiento antibiótico.
En bioMérieux estamos firmemente comprometidos con la lucha contra la resistencia a los antimicrobianos. &Tres cuartas partes de nuestra I+D y el 80 % de nuestra cartera de productos están centrados en AMR.
Resistencia a los antimicrobianos
Aunque suele estar poco reconocida, la sepsis es una de las principales causas de muerte en todo el mundo.
La sepsis es un síndrome clínico que se produce en pacientes tras una infección contra la que la respuesta inmunitaria está fuera de control. Esta respuesta inflamatoria inadecuada provoca daños en los tejidos y fallos orgánicos que pueden llevar a la muerte.
La sepsis puede desarrollarse a partir del deterioro clínico de una infección común, así como de infecciones cutáneas y de heridas. El reconocimiento precoz y el diagnóstico rápido son esenciales para el tratamiento precoz del paciente; cualquier retraso en el inicio del tratamiento adecuado puede aumentar la mortalidad.
Nosotros disponemos de la oferta de productos más amplia del mercado para el diagnóstico de la sepsis, con una gama de pruebas de inmunoensayo, microbiología y biología molecular.
Sepsis
49 millones de personas sufren sepsis en el mundo
Además de responder a las necesidades de los médicos de urgencias e intensivistas en el tratamiento de infecciones agudas (incluida la sepsis) y enfermedades infecciosas, bioMérieux también se compromete a proporcionar soluciones diagnósticas para afecciones agudas no infecciosas, como enfermedades cardiovasculares o renales, que afectan con mucha frecuencia a los pacientes hospitalizados.
bioMérieux ofrece un amplio conjunto de soluciones diagnósticas para diagnosticar y tratar infecciones, además de ayudar a los médicos a identificar y tratar a tiempo fallos orgánicos, como el infarto agudo de miocardio, la insuficiencia cardiaca, la embolia pulmonar y la lesión renal aguda (LRA).
Cifras clave:
- Cada año se producen unos 13,3 millones de casos de lesión renal aguda en todo el mundo.
- Anualmente mueren alrededor de 18 millones de personas por enfermedades cardiovasculares. De estas muertes, el 85 % se deben a infarto de miocardio e ictus.
Los pacientes con una enfermedad infecciosa suelen presentar signos y síntomas iniciales que no son lo suficientemente específicos como para identificar clínicamente qué les está enfermando. La estrategia para identificar el agente o agentes patógenos responsables se ha basado normalmente en realizar pruebas para detectar la causa más probable de una enfermedad, esperar a los resultados de las pruebas y, si son negativos, repetir el proceso.
El enfoque sindrómico utiliza una única prueba para todos los microorganismos sospechosos de causar una enfermedad infecciosa, lo que ahorra tiempo y permite al paciente iniciar antes el tratamiento.
Garantizar la seguridad alimentaria y farmacéutica y la calidad de sus productos cotidianos es vital. Por eso ofrecemos la gama más amplia de soluciones manuales y automatizadas para el control microbiológico industrial.
Estas soluciones sirven para determinar la calidad de las materias primas, realizar controles de los procesos y el entorno durante la producción, y probar la calidad de los productos acabados.
Seguridad alimentaria y farmacéutica
Nuestras tecnologías
Desde que Marcel Mérieux desarrolló el primer suero antitetánico hace más de un siglo, la innovación ha sido siempre la esencia de bioMérieux. Este espíritu pionero sigue impulsando a nuestros equipos de I+D que combinan sus conocimientos científicos más avanzados con técnicas novedosas y tecnologías nuevas para fomentar el progreso en la detección e identificación de patógenos.
bioMérieux desarrolla soluciones de alto rendimiento que se basan en tres áreas clave de diagnóstico in vitro:
- Microbiología: somos líderes mundiales en microbiología clínica y control microbiológico industrial
- Inmunoensayos: estamos especializados en pruebas de alto valor médico
- Biología molecular: somos pioneros y líderes en el diagnóstico molecular sindrómico de enfermedades infecciosas
Nuestros proyectos colaborativos
Nos hemos asociado con los Hospitales Civiles de Lyon (HCL) en dos laboratorios comunes de investigación. Su plan de trabajo 2020-2025 se centra en: biomarcadores innovadores para el diagnóstico de infecciones bacterianas graves en urgencias pediátricas y unidades de cuidados intensivos neonatales; el método transcriptómico para evaluar el estado inmunitario de los pacientes en cuidados intensivos; y marcadores pronósticos de insuficiencia orgánica, especialmente renal.
En China, se ha creado un laboratorio de investigación conjunto con el Centro Médico Infantil de Shanghai (SCMC). Ya se ha llevado a cabo un estudio clínico de la prueba NEPHROCHECK® para la evaluación precoz del riesgo de lesiones renales agudas en niños de corta edad tras una intervención quirúrgica cardiaca, así como un proyecto de investigación sobre las enfermedades respiratorias graves para evaluar marcadores de pronóstico y diagnóstico.
bioMérieux también es socio principal de varios proyectos de investigación y colaboración financiados por la Comisión Europea y bajo los auspicios de IMI*, HORIZON 2020** y EIT Health***. Entre ellos figuran:
- El proyecto COMBACTE-CDI (COMbatir la resistencia BACTeriana en Europa)
- El VALUE-DX
- El proyecto BRAINI (Biomarcadores sanguíneos para mejorar el manejo de las lesiones cerebrales traumáticas leves)
- El proyecto DIAMONDS (Diagnóstico y manejo de enfermedades febriles mediante el uso de firmas moleculares personalizadas de ARN)
- El proyecto IMPACCT (Perfil inmunológico de pacientes de la UCI para abordar enfermedades críticas crónicas y garantizar un envejecimiento saludable)
También participamos en varias asociaciones con partes interesadas importantes del sector sanitario, como
- Entasis Therapeutics en EE. UU., que utiliza los sistemas BIOFIRE® FILMARRAY® y los paneles BIOFIRE® Pneumonia en ensayos clínicos de AMR.
- Astellas, en Japón, utiliza NEPHROCHECK® en ensayos clínicos para identificar a los pacientes con riesgo de lesión renal aguda (LRA).
- Baxter, con quien firmamos un acuerdo de distribución exclusiva para Europa y Estados Unidos en 2020 para la prueba NEPHROCLEAR™ CCL14 (LRA).
- Sobi en Suecia, para el desarrollo y la comercialización de una prueba diagnóstica complementaria en VIDAS® para acompañar a Gamifant® de Sobi en el tratamiento potencial del fallo de injerto poshematopoyético.
Nuestros equipos internos de I+D han unido sus fuerzas a dos socios, Mirrhia e Interscience, para desarrollar la nueva gama 3P® de soluciones de medios de cultivo para la optimización de los procesos. Esta gama se diseñó para digitalizar y automatizar controles ambientales que se estaban realizando manualmente y, por tanto, consumían mucho tiempo y eran propensos a errores.
También aprovechamos los nuevos conocimientos bioinformáticos del equipo de I+D agroalimentario para desarrollar una solución de diagnóstico predictivo que predice mejor los riesgos de contaminación. Para ello se cartografiará el microbioma de una fábrica utilizando biología molecular, secuenciación del genoma, modelos predictivos y tecnología en la nube.